Contenido
Para tener posibilidades de éxito en este nuevo modelo de relación , tenemos que cambiar nuestra manera de trabajar y adoptar nuevas metodologías – agiles – para poder desarrollar servicios y productos que esos clientes amen, y hacerlo de forma rápida y eficaz. Nuevas maneras de trabajar que nos permitan conseguir pasar de “el cliente en el centro de la organización a “el cliente dentro de los procesos y tomas de decisión de la organización”. Un ejemplo de transformación de área de negocio podría ser una empresa de telecomunicaciones que, además de prestar los servicios tradicionales, desarrolla soluciones de ciberseguridad o de cloud computing. La transformación digital permite la creación de nuevas áreas de negocio a través de capacidades tecnológicas avanzadas y disruptivas.
Utilice expertos para acelerar su viaje. Reserve una llamada a la vez para adaptarse a su horario
Gracias a la capacidad de mejora en la recopilación y gestión de los datos que comentábamos anteriormente, la atención a los clientes puede estar más personalizada. Al agregar tecnología al modelo operativo aumentas la productividad y la eficiencia de tu negocio. El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y se espera que esta tendencia continúe en el futuro.
Diferencias entre transformación digital y digitalización
Inscríbete hoy para aprender a integrar estas tecnologías de manera efectiva y transformarte en un líder digital. La transformación digital es el proceso de integración de tecnologías digitales en una empresa para optimizar sus procesos. Esto implica una migración de métodos y un cambio de lógica y mentalidad, al adoptar tecnologías como IA, la nube, Internet de las cosas, automatización y otras herramientas. Las transformaciones digitales implementan tecnologías de vanguardia para que las empresas abandonen los procesos manuales engorrosos y propensos a errores y pasen a digitalizarse.
- En un mundo cada vez más competitivo, descubrir el impacto de la transformación digital en la productividad puede ser la clave para desatar todo el potencial de tu negocio.
- Juntas, estas capacidades se convierten en factores clave para una competitividad sostenible.
- La evolución de modelos estáticos a otros más dinámicos producto de la transformación digital cuenta con una serie de características de las que la innovación es una de las más destacadas.
- Barbara Martin Coppola resumió la filosofía de la transformación digital de Ikea al afirmar que lo digital debe ser una parte integral de todos los aspectos de la empresa.
- Es importante recordar que cada empresa inicia este proceso en un punto diferente y con sus propios resultados deseados, por lo que cada jornada de transformación digital es única.
- Como se ha comentado previamente, ser parte de esta transformación digital, trae consigo importantes beneficios, tanto para la empresa, directivos y gerentes, como para los equipos y empleados.
Gestión de la Innovación y Desarrollo de Producto
Se debe establecer una visión clara de cómo la transformación digital puede impulsar el éxito y la ventaja competitiva de la empresa. También desarrollar una estrategia que alinee los objetivos comerciales con las iniciativas digitales. Podemos decir que la transformación digital es el medio por el cual las empresas podrían mejorar su marketing digital e incrementar la experiencia del cliente.
La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa para las empresas que buscan mantenerse competitivas en el mercado actual. Este proceso implica la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una organización, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y ofrece valor a sus clientes. Según un informe del IBM Institute of Business Value, la transformación Softimes.com.es digital es una potente herramienta para cualquier organización que quiera mejorar su relación con los clientes y adaptarse mejor a un mundo en constante cambio. Aunque las transformaciones digitales requieren inversión y, en última instancia, cambian la forma en que una organización lleva a cabo sus negocios, hay muchos beneficios si se hace correctamente. Aquellas organizaciones que tengan éxito en las transformaciones digitales se mantendrán por delante de la competencia, impulsarán mejores relaciones con los empleados y clientes y estarán mejor preparadas para lo que pueda venir en el futuro. La transformación digital es la implementación estratégica de tecnologías en los procesos de negocios con el objetivo de mejorar la forma en que se administran y operan.
Estos recursos, gestionados de forma eficiente, permiten implementar itinerarios de formación en competencias digitales sin que ello suponga un coste adicional. El departamento de Recursos Humanos ya no puede limitarse a ser un área de gestión administrativa. La digitalización demanda que asuma un papel de socio estratégico, capaz de anticipar necesidades de talento, identificar brechas de competencias y diseñar planes de formación que acompañen a la organización en su evolución. En este contexto, empresas especializadas como Formadores IT, entidad organizadora de FUNDAE, colaboran estrechamente con departamentos de RRHH para facilitar la formación tecnológica que convierte la transformación digital en un proceso real y sostenible.
Además de las herramientas tecnológicas, es igualmente importante fomentar una cultura de seguridad dentro de la empresa. El uso de contraseñas fuertes y el evitar correos electrónicos sospechosos puede minimizar el riesgo de ataques. Es crucial que las empresas no solo adquieran estas nuevas tecnologías sino que también aprendan cómo utilizarlas efectivamente.
La transformación digital se manifiesta en formas diversas, cada una respondiendo a diferentes necesidades y objetivos dentro de una organización. Estos tipos se pueden clasificar en tres grandes categorías que, juntas, ofrecen una visión integral de cómo una empresa puede evolucionar hacia el futuro digital. Un enfoque customer centricity implica poner al cliente en el centro de todas las decisiones, desde el diseño del producto hasta los procesos de atención. Para lograrlo, es clave implementar estrategias de relación omnicanal que integren todos los puntos de contacto (tiendas físicas, web, redes sociales, call centers, apps, etc.) en una experiencia coherente y fluida. Elvia Zacher recomienda el uso del Canvas en etapas tempranas de diseño de soluciones, en procesos de reinvención empresarial y como complemento perfecto de metodologías como Design Thinking y Lean Startup.
Puso en marcha AI@Scale, donde los proyectos incorporaron la escalabilidad desde el principio. Una de estas implementaciones automatizó la extracción de datos de 2000 documentos en PDF, lo que liberó a los empleados para que se centraran en tareas de mayor impacto. DevOps acelera la entrega de software de mayor calidad combinando y automatizando el trabajo de los equipos de desarrollo de software y de operaciones de TI. DevSecOps integra y automatiza de manera continua la seguridad en todo el ciclo de vida de DevOps, desde la planificación hasta la retroalimentación y de nuevo a la planificación. Las prácticas de DevOps y DevSecOps proporcionan la base de desarrollo ágil que las organizaciones necesitan para responder con rapidez a los cambios del mercado e innovar el software continuamente. Al final, todos los viajes de transformación digital conducen al ámbito de la experiencia del cliente.