XIII INTERNATIONAL MANGO SYMPOSIUM

Para ello, se va a realizar un Foro de Comercialización, en el que participarán  el Presidente de EMEX (Empacadoras de Mango de Exportación A.C.)  el Ldo. Ramón Ojeda, el Presidente de la Asociación de Productores y  Exportadores de Mangos del Norte de Sinaloa, Ldo. Daniel Ibarra y el Presidente de CONASPROMANGO (Comité Nacional Sistema Producto Mango), Ing. Daniel Radilla. Este evento estará dirigido y moderado por Francisco Seva Rivadulla, Periodista Agroalimentario Internacional. Asimismo, nuestro entrevistado señala que “también va a haber un foro de comercialización, queremos que se haga interacción con los productores que identifiquen sus retos y desafíos, se intercambien experiencias, y hagamos un foro en unión con los científicos, para que éstos conozcan de primera mano, la realidad de los productores”.

Debido a la pandemia causada por el COVID-19, se decidió posponer la celebración del simposio, que originalmente estaba programado para 2020. El objetivo principal es organizar un evento presencial que reúna nuevamente a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y comercialización del mango. Los solicitantes serán notificados antes del 31 de agosto de contacto organización mango2023 2023si su ponencia ha sido seleccionada. Se otorgarán becas en función de necesidades y de forma competitiva a investigadores seleccionados de países de KIX para que puedan asistir al simposio.

El presidente ha reiterado el apoyo de la institución a los agricultores, y no solo a través de las acciones desarrolladas desde Sabor a Málaga sino destinando fondos para que puedan hacer frente a los estragos que causan los costes de producción y la sequía “el gran monstruo al que se están enfrentando, viviendo un momento muy difícil”. HANNOVER, ALEMANIA.- Una nueva herramienta llamada Zoneye, desarrollada por la empresa Skymaps, promete transformar la agricultura mediante el uso de drones e inteligencia artificial para identificar malezas a nivel centímetro. Integrada en la plataforma de mapas de prescripción CultiWise, la tecnología permite a los agricultores reducir hasta en 50% el uso de herbicidas y aumentar los rendimientos en un 20%. El evento busca consolidarse como el principal espacio de identidad, proyección y articulación del sector mezcalero, fortaleciendo su valor cultural, social y económico, así como el papel de las comunidades productoras de esta bebida ancestral.

  • El evento, organizado por investigadores del IHSM La Mayora bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS), tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre en el Hotel NH Málaga, donde se celebrarán las sesiones plenarias.
  • El congreso está organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
  • {

  • Debido a la pandemia causada por el COVID-19, se decidió posponer la celebración del simposio, que originalmente estaba programado para 2020.
  • |}{

  • Canales de distribución, logística, internacionalización, calidad, inocuidad, seguridad alimentaria, marcas de calidad o marketing, serán algunos  de las temas que se tratarán  en el citado evento.
  • |}

  • Este intercambio enriquecedor le motivará a seguir contribuyendo de manera significativa a la investigación.
  • {

  • Debido a la pandemia causada por el covid19, se decidió posponer la celebración del simposio, inicialmente previsto para 2020, con el objetivo de llevar a cabo un evento en persona que permita volver a reunir a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y marketing del mango.
  • |}

(Agraria.pe) La ciudad de Mazatlán en Sinaloa (México) acogerá el Décimo Cuarto Simposio Internacional del Mango, que se llevará a cabo del 28 al 31 de mayo del 2025. El simposio se celebrará en línea durante dos días (20 y 21 de noviembre) para adaptarse a las distintas zonas horarias. La conferencia se celebrará en inglés, aunque se invita a los ponentes a presentar sus ponencias en la lengua de su elección, y se facilitará la traducción al inglés.

México: XIV Simposio Internacional del Mango 2025 se realizará en Sinaloa

María Hilda Pérez Barraza disertará sobre “Avances recientes en inducción floral, desarrollo de fruto y cuajado en mango”. “Este congreso se celebra cada cuatro años y esta es la primera vez que se celebra en Europa ya que los principales productores de esta fruta son países con clima tropical o subtropical. En Europa continental, la producción comercial de mango se restringe a las provincias de Málaga y Granada con unas 5.000 hectáreas, siendo la Axarquía malagueña la zona productora por excelencia. La costa mediterránea andaluza es un caso particular en el cultivo del mango ya que es el lugar más alejado del ecuador en todo el mundo en el que hay una producción significativa de este frutal. En el último simposio internacional de mango, celebrado en China en 2017, se eligió Málaga para celebrar el siguiente simposio debido al gran interés que tiene para los investigadores y técnicos de este cultivo conocer de primera mano cómo se produce esta fruta en unas condiciones climáticas tan diferentes de las existentes en los principales países productores”. Fuentes de este Congreso han señalado que “los ponentes y las ponencias que se realizarán en este evento son diversas, como el Dr. Shailendra Rajan de La India que expondrá “La diversidad de los mangos indios”, así como el Dr. Leonardo Ortega, Director de Investigación de la NMB, quién presentará la ponencia “El National Mango Board y el mercado de los EE.UU.”.

Presente y futuro de la industria del mango en México

María Hilda Pérez Barraza disertará sobre “Avances recientes en inducción floral, desarrollo de fruto  y cuajado en mango”. Los ponentes y las ponencias que se realizarán en este evento son diversas, como el Dr. Shailendra Rajan de la India, que expondrá “La diversidad de los mangos indios”; el Dr. Leonardo Ortega, director de Investigación de la NMB, presentará la ponencia “El National Mango Board y el mercado de los EE. Tal y como recogen algunos medios, fuentes de este Congreso señalan que los ponentes y las ponencias que se realizarán en este evento son diversas, como el Dr. Leonardo Ortega, director de Investigación de la NMB, presentará la ponencia “El National Mango Board y el mercado de los EE. El propósito del XIII Simposio Internacional de Mango es fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos tanto básicos como aplicados relacionados con el mango.

Para su edición en Mazatlán (2025), se espera la participación de cerca de 500 congresistas entre investigadores, comercializadores y productores internacionales, interesados en el futuro de la industria del mango. TROPS será uno de los patrocinadores principales de la XIII edición del Simposio Internacional del mango que, por primera vez, se celebrará en España, concretamente en Málaga, como principal zona de producción del mango en la Europa continental. Participar en PROSPECTA es más que una exposición, es un compromiso con el avance del conocimiento. Postule y comparta sus artículos y avances investigativos, abriendo las puertas a la retroalimentación valiosa de expertos nacionales e internacionales. Este intercambio enriquecedor le motivará a seguir contribuyendo de manera significativa a la investigación. Por otro lado, además de las conferencias técnicas y ponencias magistrales, también se llevará a cabo la entrega de la tercera edición de los Premios Embajadores Internacionales del Mango, así como los organizadores del Simposio, también entregaran otros reconocimientos a las personas que han trabajado para el éxito de este Simposio.

El XIII Symposium Internacional Mango será en el hotel NH Málaga.

Se ofrecerá traducción simultánea en inglés/español y español/inglés para todos los participantes. Como valor añadido, el simposio se llevará a cabo justo antes de la celebración de la feria anual Fruit Attraction en Madrid, la cual reúne a cerca de 2000 empresas de todo el mundo relacionadas con el sector de frutas y hortalizas. El XIII Simposio Internacional del Mango, el encuentro científico más importante a nivel mundial sobre el estudio de este producto y su sector, congregará en Málaga a más de 200 profesionales de este campo de 28 países, que compartirán sus resultados y avances relacionados con el cultivo de este frutal.

{

Aspectos destacados de las sesiones de la Comunidad de Práctica del Centro KIX África 19: Kit de…

|}

Los estudiantes y científicos junior, tienen encada simposio de ISHS, una oportunidad para participar en los premios “Young Mind” se brindará dos reconocimientos, uno a la mejor presentación oral y otro premio, al mejor póster. Los organizadores indican que la fecha del evento tiene un valor añadido ya que está programado una semana previa a la feria anual Fruit Attraction en Madrid, que reúne cerca de 2000 empresas de todo el mundo del sector de las frutas y hortalizas. El XIII Simposio Internacional de Mango ya tiene nueva fecha, este evento se realizará entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre de 2021 y será organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo superior de Investigaciones Científicas. El domingo las sesiones versarán sobre la mejora de los cultivares de mango, la diversidad de recursos genéticos (germoplasma) y su conservación y los estudios genómicos, así como la resistencia a estreses bióticos y abióticos.

{

Convocatoria para Ponencias de Investigadores

|}

Y despues ya vendrán las ponencias de los diferentes investigadores de distintos lugares del mundo,  de 15 minutos en cada  una de las sesiones. Todo ello asociado también a unas sesiones de pósters, que van a estar expuestos todos los días, en un ala del lugar donde se celebra el congreso, y también, por supuesto, con stands de diferentes sponsors”. En términos de producción es el quinto en importancia a nivel mundial, después de las bananas, manzanas, uvas y cítricos, y centrará el interés de este encuentro, organizado por investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora bajo el auspicio de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS, por sus siglas en inglés). Y después ya vendrán las ponencias de los diferentes investigadores de distintos lugares del mundo,  de 15 minutos en cada  una de las sesiones. Dentro del  mismo contexto, el Dr. Frédéric Normand de Francia disertará sobre “El crecimiento y desarrollo del árbol de mango”, la Dra Noris Ledesma de USA abordará “ El Injerto y mejora de especies de Mangifera.

Share.